Modelo de Greiner – Carta oráculo
El modelo de Greiner, desarrollado por Larry Greiner, es un marco teórico que describe las etapas de crecimiento y desarrollo que atraviesan las organizaciones a lo largo del tiempo. El modelo propone que las empresas enfrentan una serie de crisis o desafíos a medida que crecen, y cada una de estas crisis impulsa una evolución y cambio en la forma en que la organización opera.
El modelo de Greiner consta de cinco etapas principales:
- Etapa de crecimiento por creatividad: En esta etapa, la empresa es pequeña y está liderada por el emprendedor fundador. El crecimiento se basa en ideas innovadoras y en la capacidad del fundador para tomar decisiones rápidas y flexibles.
- Etapa de dirección: A medida que la empresa crece, surgen desafíos en la coordinación y la gestión. Se requiere un mayor enfoque en la estructuración, la delegación y el establecimiento de sistemas de control para mantener el crecimiento ordenado.
- Etapa de delegación: En esta etapa, la empresa se expande y se vuelve más compleja. Se necesitan más niveles jerárquicos y estructuras más sólidas para delegar responsabilidades y autoridad. Sin embargo, la delegación excesiva puede llevar a problemas de coordinación y control.
- Etapa de coordinación: A medida que la organización continúa creciendo, la coordinación se vuelve cada vez más desafiante. Se requiere una mayor especialización y departamentalización para manejar la complejidad. Las crisis en esta etapa generalmente se resuelven a través de la implementación de sistemas de planificación y coordinación más sofisticados.
- Etapa de colaboración: En esta etapa, la empresa busca formas de adaptarse a los cambios externos y establecer alianzas estratégicas para impulsar el crecimiento. La colaboración externa y la búsqueda de nuevas oportunidades son fundamentales para superar los desafíos y evitar la estancamiento.
Cada etapa del modelo de Greiner está marcada por una crisis que desafía el enfoque actual de la organización y requiere un cambio significativo en su estructura y operaciones. Al superar estas crisis, las empresas pueden continuar creciendo y evolucionando.
Es importante destacar que el modelo de Greiner es una herramienta teórica y no todas las organizaciones seguirán exactamente esta secuencia de etapas. Sin embargo, proporciona una perspectiva útil para comprender los desafíos comunes que enfrentan las empresas en su proceso de crecimiento y desarrollo.



